• Calle Mendizábal, 1, Las Palmas de Gran Canaria 35001
  • serobraproyectos@gmail.com
  • Llámanos! +34 651 58 09 33

Logo
  • Inicio
  • Empresa
  • Proyectos
  • Servicios
    • Reformas integrales o parciales
    • Rehabilitación y restauración
    • Acabados
    • Supresión de barreras arquitectónicas
    • Obra civil
    • Piscinas
  • Blog
  • Contacto

Errores comunes al hacer reformas integrales en casa

  • Home
  • Blog Details
Errores comunes al hacer reformas integrales en casa
  • abril 3 2025
  • S.R.

Errores comunes al hacer reformas integrales en casa

Las reformas integrales son una excelente oportunidad para modernizar y mejorar una vivienda, ya sea para aumentar su valor, hacerla más funcional o mejorar su eficiencia energética. Sin embargo, cometer errores durante el proceso puede traducirse en retrasos, sobrecostos y problemas estructurales que afectarán la calidad del resultado final. Como expertos en reformas integrales en Murcia, en Serobra hemos identificado los errores más comunes que suelen cometerse al reformar una vivienda y cómo puedes evitarlos para lograr un proyecto exitoso.

1. No contratar una empresa de construcción profesional

Uno de los errores más frecuentes es no contar con una empresa de construcción con experiencia en reformas de viviendas. Muchas personas optan por contratar profesionales sin la cualificación adecuada o intentan realizar la obra por su cuenta, lo que puede llevar a problemas estructurales, instalaciones deficientes y acabados de mala calidad.

Solución:
Siempre es recomendable trabajar con una empresa de reformas que cuente con un equipo de especialistas, como arquitectos, diseñadores y operarios cualificados, que garanticen un trabajo de calidad. En Serobra ofrecemos un servicio integral, desde la planificación hasta la ejecución, asegurando que cada fase de la reforma se realice de manera eficiente y segura.

2. No definir un presupuesto realista

No establecer un presupuesto detallado antes de comenzar la reforma es otro de los errores más habituales. En muchas ocasiones, los propietarios subestiman los costos y terminan enfrentando sobrecostos inesperados.

Solución:
Antes de iniciar una reforma integral, es fundamental solicitar un presupuesto detallado con todos los costos desglosados, incluyendo mano de obra, materiales y posibles imprevistos. Se recomienda añadir un margen adicional del 10-15 % para cubrir gastos inesperados y evitar sorpresas desagradables durante la ejecución de la obra.

3. No gestionar correctamente los permisos y licencias

En muchas ciudades, como Murcia, es obligatorio obtener permisos y licencias antes de realizar una reforma integral. No contar con estos documentos puede generar multas, retrasos e incluso la paralización de la obra.

Solución:
Consultar con el ayuntamiento o con una empresa de construcción que se encargue de tramitar los permisos necesarios es clave. En Serobra, nos ocupamos de gestionar toda la documentación para que nuestros clientes no tengan que preocuparse por trámites burocráticos.

4. Elegir materiales de baja calidad

Para reducir costos, algunas personas optan por materiales más baratos, pero esto puede comprometer la durabilidad de la reforma. Materiales de mala calidad pueden deteriorarse rápidamente, generando problemas como humedad, grietas o aislamiento deficiente.

Solución:
Invertir en materiales de calidad garantiza una mayor durabilidad y resistencia. Además, optar por una construcción sostenible con materiales ecológicos puede ayudar a mejorar la eficiencia energética del hogar y reducir su impacto ambiental.

5. No incluir la rehabilitación de fachada cuando es necesaria

Si una vivienda tiene una fachada antigua o en mal estado, no incluir su rehabilitación dentro de la reforma puede generar problemas a futuro, como filtraciones o pérdida de eficiencia energética.

Solución:
Antes de iniciar la obra, es recomendable evaluar si se necesita una rehabilitación de fachada. En Serobra, contamos con expertos en rehabilitación de edificios que pueden renovar fachadas para mejorar su apariencia y funcionalidad.

6. No planificar correctamente las instalaciones eléctricas y de fontanería

Muchas personas centran la reforma en aspectos estéticos y olvidan actualizar las instalaciones eléctricas y de fontanería. Si estas no se revisan, pueden generar averías y costosas reparaciones en el hogar a futuro.

Solución:
Siempre es recomendable revisar y actualizar las instalaciones durante una reforma integral. Un diseño eficiente de las instalaciones eléctricas y de fontanería garantizará un funcionamiento óptimo y evitará problemas como fugas de agua o cortocircuitos.

7. No considerar la construcción de piscinas o mejoras exteriores

Si la vivienda cuenta con espacio exterior, es un error no considerar mejoras como jardines, terrazas o la construcción de piscinas desde el inicio. Hacerlo posteriormente puede ser más costoso y complicado.

Solución:
Si tienes espacio suficiente, planifica desde el principio si deseas incluir una piscina en tu reforma. Somos especialistas en el diseño y construcción de piscinas, adaptando cada proyecto a las necesidades del cliente.

 

Las reformas integrales pueden transformar por completo una vivienda, pero es crucial evitar errores que puedan afectar el resultado final. Contar con una empresa de reformas especializada, planificar correctamente el presupuesto, elegir materiales de calidad y considerar todos los aspectos técnicos garantizará el éxito del proyecto. En Serobra, ofrecemos un servicio integral de reformas de viviendas, rehabilitación de edificios y obras y reformas en Murcia, asegurando un trabajo de calidad con acabados impecables. Para más información, síguenos en Instagram y descubre nuestros proyectos más recientes.

Tags construcción de obra nuevaconstrucción de piscinasconstrucción sosteniblediseño y construcción de piscinasempresa de construcciónempresa de reformasobra nuevaobras y reformas en Murciareformas de viviendasreformas energéticasreformas integralesreformas integrales en Murciarehabilitación de edificiosrehabilitación de fachadareparaciones de hogar
Previous Post
Obra nueva: 7 pasos para construir tu casa ideal
Next Post
Técnicas modernas en la rehabilitación de edificios antiguos

Leave a Comment Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Reformas de viviendas pequeñas: trucos para optimizar espacios
  • 7 reparaciones en el hogar que deberías hacer ya
  • Obras y reformas en Murcia: tendencias 2025
  • Cómo elegir el mejor diseño para tu piscina
  • Reformas energéticas: cómo ahorrar en la factura de luz

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • abril 2025

Categorías

  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Reformas de viviendas pequeñas: trucos para optimizar espacios
  • 7 reparaciones en el hogar que deberías hacer ya
  • Obras y reformas en Murcia: tendencias 2025
  • Cómo elegir el mejor diseño para tu piscina
  • Reformas energéticas: cómo ahorrar en la factura de luz

Categorías

  • Sin categoría 8

Comentarios recientes

    Etiquetas

    construcción de obra nueva construcción de piscinas construcción sostenible diseño y construcción de piscinas empresa de construcción empresa de reformas obra nueva obras y reformas en Murcia reformas de viviendas reformas energéticas reformas integrales reformas integrales en Murcia rehabilitación de edificios rehabilitación de fachada reparaciones de hogar reparaciones en el hogar
    Shape
    Logo

    Info

    • Inicio
    • Empresa
    • Proyectos
    • Blog
    • Contacto

    Legales

    • Política de privacidad
    • Política de cookies

    Contacto

    • Calle Antonio Machado, 10, 30440 Moratalla, Murcia
    • serobraproyectos@gmail.com
    • +34 651 58 09 33

    © Copyright 2025. Serobra. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Política de cookies